COLOMBIA CUÁNTICA
Retos de la Ciencia y las Tecnologías Cuánticas para la Colombia de hoy
Una verdadera promesa que nos transmite la ciencia cuántica es pasar de lo imposible a lo posible, y es allí donde radica la principal esencia de esta disciplina que viene avanzando en aplicaciones y nuevos modelos que permitirán resolver retos relacionados con la salud, el cambio climático, las comunicaciones, el agua limpia y la energía.
Colombia, se suma a este llamado internacional a crear conciencia global sobre su importancia para el desarrollo sostenible y en el que se espera asegurar que todas las naciones tengan acceso a la educación y oportunidades en el campo cuántico para jóvenes, niñas, niños, mujeres, comunidades, entre otros grupos de interés.
Por otro lado, esta iniciativa permitirá reconocer y visibilizar las investigaciones y desarrollos nacionales que se vienen impulsando en distintas regiones del país para identificar nuevas oportunidades que nos permitan avanzar hacia la revolución científica basada en la soberanía e independencia tecnológica.
Finalmente, con la proclamación del año, la Ciencia se consolida como eje central en la agenda pública para la toma de decisiones políticas, económicas y ambientales de nuestro país.
Información ScienTI a corte de febrero 2025:
Grupos de Investigación
De acuerdo con la información registrada en ScienTI, los grupos de investigación cuyas líneas de investigación están asociadas a la Ciencias y Tecnologías Cuánticas son 79, de los cuales 67 grupos de investigación se encuentran reconocidos mediante la convocatoria 894 de 2021, y se distribuyen en las siguientes categorías y áreas de conocimiento:

NUESTRAS CONVOCATORIAS


Queremos conocer y consolidar un mapa nacional de las iniciativas nacionales que se vienen desarrollando en nuestro país entorno a la ciencia cuántica
- ¿Adelantas actividades de investigación en ciencias y tecnologías cuánticas?
- ¿Tienes eventos programados para desarrollar en el año?
- ¿Estás vinculado a alguna red científica?
- ¿Tienes publicaciones en este campo?
¡Déjanos tus datos y participa!
El primer paso para la transformación es conocernos