Grupo de Trabajo en Ciencias y Tecnologías Cuánticas fue instalado y se orienta con las líneas de trabajo del 2025 de MinCiencias

Expertos Ciencias Cuánticas

Bogotá, 18 de marzo de 2025
 
La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya Requene, instaló el grupo de expertos científicos que apoyará la orientación de las líneas estratégicas de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en ciencia y tecnologías cuánticas en Colombia.
 
“Este grupo surge de la necesidad que identificaba el Ministerio de Ciencias de poder avanzar en el desarrollo de capacidades en computación cuántica, meteorología cuántica, materiales avanzados y telecomunicaciones cuánticas, tecnologías que redefinirán la forma en que el país gestiona el análisis de datos y la optimización de los recursos en múltiples campos de conocimientos y sectores productivos”, aseguró.
 
La ministra también anunció que una de las fases del grupo de trabajo es orientar al Ministerio de Ciencias en la nueva convocatoria ColombIA Inteligente orientada en ciencias cuánticas que se lanzará próximamente y que tendrá una inversión de cerca de 20 mil millones de pesos para financiar proyectos de investigación.
 
Asimismo, el grupo de expertos se suma a otras iniciativas como la Convocatoria Orquídeas, Mujeres en la Ciencia, “estaremos becando a 300 jóvenes investigadoras y doctoras que estén desarrollando investigación en el marco de la física, química, las ingenierías, las matemáticas, las ciencias sociales y analizando los temas cuánticos, es una inversión de cerca de 35 mil millones de pesos donde nos sumamos a las iniciativas Latinoamericanas para potenciar estos campos de conocimiento”, dijo la ministra.
 
 
El grupo de trabajo está integrado por cinco reconocidos académicos:
 
·      Dra. Ángela Stella Camacho Beltrán. Investigadora emérita y presidenta de la Red
Colombiana de Mujeres Científicas.
 
·      Dr. José Jairo Giraldo Gallo. Profesor de la Universidad Nacional de Colombia y
experto en superconductividad y óptica de nanopartículas y materiales
termodinámicos.
·      Dra. Yenny Rocío Hernández Pico, Profesora de física de la Universidad de los Andes y Vicedecana de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Universidad de los Andes.
 
·      Dr. Omar Calderón Losada, Investigador en óptica cuántica experimental y profesor de física la Universidad del Valle.
 
·      Dra. Alejandra Catalina Valencia González, profesora del Departamento de Física en la Universidad de los Andes desde 2012, lidera el Grupo de Óptica Cuántica Experimental, el primero de su tipo en Colombia.
 
Este grupo de expertos identificará áreas clave en ciencia y tecnologías cuánticas, analizará las necesidades y oportunidades en Colombia, explorará aplicaciones en sectores estratégicos como la bioeconomía, la transición energética, la genómica y la seguridad digital para fortalecer la innovación y competitividad nacional, y promoverá la divulgación científica y la apropiación social del conocimiento de las ciencias y tecnologías cuánticas en el país.

Scroll to Top