Energía Sostenible

Asegurar el suministro sostenible de energía es fundamental para garantizar la evolución de los sistemas sociales y económicos. Dicho desafío significa una transformación del modelo energético actual, caracterizado tanto por el aprovechamiento creciente de energías renovables, como por el énfasis en la eficiencia energética y la coexistencia de instalaciones de gran tamaño con soluciones distribuidas de generación eléctrica.

Recomendación  1º

Avanzar en el desarrollo, apropiación y escalamiento de tecnologías innovadoras en los procesos de generación, transformación y uso de la energía, asegurando la reducción de emisiones de gases efecto invernadero en los mismos. Así mismo, se deben encomendarse estudios y adelantar vigilancia tecnológica en todas las tecnologías candidatas a conformar la canasta energética del país.

Logros

01

En el marco de la Misión de Bioeconomía se han desarrollado proyectos por una cuantía total de $10.284.249.528 que aportan a la generación de conocimiento en biomasa y biocombustibles como aporte a la estrategia nacional de fomento de energía renovable no convencional, que promueve proyectos de biomasa, biogas y geotermia, en diferentes etapas, que tienen como meta el alcanzar en 2022 los 2.400 megavatios de capacidad instalada, los cuales pasarán de representar menos del 1% de la matriz eléctrica en 2018 a cerca del 14% en 2022.

02

Firma de convenio y recepción de aportes desde Ecopetrol por $39600 millones para la financiación de proyectos de CTeI alrededor de Hidrógeno de bajas emisiones y captura de carbono por soluciones basadas en la naturaleza y apoyos a empresas en procesos de transferencia de tecnología.